Porque estudio educación física

Introducción a la filosofía primer artículos Por qué es tuyo educación física.

Porque me gusta enseñar y aprender y nos enseña un respeto y una disciplina tolerantes. cerrar

Buscar...

Buscar

Municipios

Política

Economía

Sociedad

Cultura

Deportes

Opinión

Calle Real

Blogs

cerrar

Nombre de usuario

Contraseña

Registrarse

Publicidad

Opinión

Publicidad

Estudios de Formación Profesional sin Educación Física

Un error inexplicable que habría que enmendar

Tomás Ramos

09.04.2021 - 12:27 GMT

Con excesiva frecuencia, en el mundo de la educación del que acabo de jubilarme, las grandes declaraciones políticas, los proyectos ambiciosos, los principios bienintencionados…no se corresponden con las decisiones concretas impuestas desde arriba, con las que tiene que bregar el docente. Ejemplos habría para dar y repartir, para escribir, no un libro, sino una enciclopedia. Por ello, mejor es centrarnos en un caso concreto, en lugar de divagar de forma general.

Veamos el tema de la Educación Física en la enseñanza obligatoria. La tenemos en Educación Infantil, en Educación Primaria, en Educación Secundaria hasta 1º de Bachiller, y opcional en 2º de Bachiller. Pero en Formación Profesional, nada de nada. No existe, salvo que el ciclo profesional que se estudie, esté relacionado directamente con la actividad física, como para acceder, por ejemplo, a la titulación de Monitor Deportivo. ¿Motivo de esta carencia? Desconocido. Pensemos en primer lugar qué se dice sobre la necesidad cada día más perentoria de la práctica del ejercicio activo, del deporte, de la Educación Física. Pues todos estamos de acuerdo en que nuestra sociedad se está haciendo cada vez más sedentaria, que los juegos y distracciones son cada vez menos físicos y activos. Que esto está dando lugar a la aparición en edades cada vez más tempranas de padecimientos que hasta ahora eran cosas de segmentos de la población de edad avanzada, como diabetes tipo 2, colesterol, obesidad, presión arterial alta….Que todo esto deteriora la salud de población y aumenta el gasto médico y farmacéutico del país…Para evitar todo esto, se insiste, se insiste y se insiste en la importancia de la práctica del ejercicio físico en los centros educativos y la enseñanza de las bases de una correcta alimentación. Pues de todos esos temas se encarga el área de Educación Física. Por tanto, es más que incompresible la ausencia de esta área educativa para el joven alumnado de Formación Profesional

Write a comment ...

Write a comment ...